Entrevista a Marianna Nessi: "A ver si entiendo".





¡Buenos días, Marianna! Bienvenida a El Rincón de Eleniya, es un placer poder contar contigo hoy. 

Estoy encantada de haber conocido esta parte de ti tan íntima. ¿Eres una mujer lanzada en tu día a día o eres de las que se piensan las cosas cien veces? 

Pues depende. Soy una mujer muy planificada. Si voy de paseo a un lugar desconocido me gusta averiguar bien que cosas se pueden hacer ahí, en donde comer y qué atracciones hay. Por otro lado, me gusta la aventura. Hay veces que me despierto un sábado o domingo y de repente, sin plan alguno, cojo mi mochila, preparo unos sándwiches y me lanzó a alguna ruta para hacer senderismo. Soy muy inquieta. 


Veo que eres una mujer polifacética, ya que además de ser periodista y locutora, eres influencer, escritora y youtuber. ¿Piensas abarcar más facetas? 

De momento, no lo pienso. Surgen situaciones que a veces me hacen tomar ciertos rumbos que no tenía pensado. Solo acepto lo que la vida me da y me dejo llevar. No le tengo miedo a nada. Solo a lanzarme en paracaídas jajajaja. 


En tu libro “A ver si entiendo” cuentas tu historia desde el comienzo de tus relaciones sexuales, hablas sin tapujos ni tabúes, de cómo empezó todo con tan sólo 13 años y cómo te diste cuenta de tu afecto hacia las personas de tu mismo sexo. A día de hoy necesitamos más libros como el tuyo. ¿Cómo te lanzaste a ponerte a escribir sobre algo tan personal? 

El libro nace luego del éxito conseguido en la serie A ver si entiendo en YouTube. En cada capítulo contaba historias de mis relaciones de pareja, hayan llegado o no a buen puerto. Contaba con pelos y señales todos los pormenores que se viven en un vínculo amoroso. Me di cuenta al finalizar la serie de que las personas tenían la necesidad de ser escuchadas. Debían conocer la realidad que se vive en las relaciones, pues el referente más cercano que tenemos hoy en día son las redes sociales y en esa pequeña pantalla no se muestra la verdad. Se expone un paraíso de felicidad que pocas veces existe, trayendo como consecuencia que las personas sientan una especie de frustración por no poder vivir lo que ellas creen que vive todo el mundo. Por eso me armé de valor de desnudar mi vida amorosa. Contar todo aquello que pocas personas se atreven por miedo a ser juzgadas por el dedo injusto de la sociedad. Por eso no tuve temor de exponer mi vida, porque no puedo ni me siento avergonzada de lo que he vivido y no quiero que nadie nunca más se avergüence de ser quienes son. 


Para poder escribir sobre todo esto imagino que ya acabaron el dolor y el miedo... ¿te has sentido muy atacada por estos temas, por la homofobia? 

La verdad, no he sido víctima de la homofobia, quizás es porque no me expongo tanto como otras personas. Cuando digo esto me refiero a que llevo mi vida como una persona común y corriente. No voy por la calle diciendo cuál es mi preferencia sexual. Así como no creo que ninguna persona heterosexual lo haga. Esa es la manera de hacer de esta condición algo normal. No guardo rencor hacia las personas que se consideren homofóbicas, siento es pena por ellas. Sin embargo, no las juzgo, pues seguramente es una consecuencia de la desinformación social o parte de su crianza. Pero el amor se entiende con amor. 


Me ha gustado mucho el título de tu libro, imagino que juegas con el doble sentido de que siempre se dice “¿entiendes?” entre personas LGTB. ¿O te refieres a otra cosa? 

Entiendo que decir “¿entiendes?” entre personas LGTB es una forma de conectarse entre personas que sientan atracción una por la otra, pero ese no fue el caso del título de mi libro. A ver si entiendo fue una forma de pensar en una situación en particular de mi pasado y volver atrás para entender el por qué actué de tal forma en aquel momento. A veces yo misma me sorprendía de haber pasado tantas situaciones amargas en mi vida, y no estaba segura de que todo aquello hubiese sido necesario para ser hoy lo que soy. Pensaba que quizás estuvo de más sufrir tanto para finalmente entender que amarme a mí misma era la clave que me protegería de cualquier cosa que pudiera hacerme daño.  


Como mujer venezolana, ¿cómo crees que está el tema de LGTB en tu país? 

Aun le queda mucho camino por recorrer. Ni si quiera han aprobado el matrimonio homosexual. Todavía hay mucha gente en el armario con mucho temor. No por miedo a una agresión, sino a nivel laboral. Ni siquiera es un asunto del Estado, se trata de la mentalidad individual. 


En tu canal de YouTube hablas de temas muy importantes para que cada día aquellas personas que aún no se sienten capaces de dar el paso y “salir del armario” se animen y se sientan seguras. ¿Tienes muchos seguidores que comparten contigo sus vivencias y conflictos por estos temas? 

Antes de la creación de A ver si entiendo en YouTube tenía mucho tiempo usando las redes sociales. En mis monólogos solía hablar sobre la temática del amor propio y el valor que debemos darnos como seres humanos. Eso hizo que mi número de seguidores fieles fuera en ascenso, en su mayoría mujeres. Gracias a la conexión que hubo con esas personas se formó un nexo irrompible. Empezaban a contarme sus anécdotas personales con sus parejas y todos los problemas que pudieran estar pasando. Contaban con mi apoyo en cada inquietud. Me di cuenta de que las personas se sentían muy solas y confundidas. 

Un día tomé el valor de sentarme en un sofá y empezar a contar cómo había sido mi vida  con respecto a mis relaciones amorosas. Comencé a relatar con pelos y señales lo que realmente se vive dentro de una relación con sus altos y bajos. Así fueron transcurriendo los capítulos hasta sumar 47 episodios de una hora cada uno. 


Para concluir la entrevista, darte las gracias por dejar que mi blog tenga un “rinconcito tuyo”. Te deseo muchos triunfos en la parte laboral y, sobre todo, en la personal. 

Mil gracias a ti, guapa. Aquí estaré en lo que necesites. Un beso enorme





Entrevista a Marianna Nessi: "A ver si entiendo". Entrevista a Marianna Nessi: "A ver si entiendo". Reviewed by El Rincón de Eleniya on noviembre 18, 2020 Rating: 5

4 comentarios:

Con la tecnología de Blogger.